- Genre:biography & autobiography
- Sub-genre:Personal Memoirs
- Language:Spanish
- Series Title:Memorias De Una Inmigrante
- Series Number:2
- Pages:120
- eBook ISBN:9798350902464
Book details
Overview
De Isla A Isla, Memorias de Una Inmigrante, es una historia real de una joven de 15 años que emigró a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, con su madre y hermanos en 1965, La narración de los desafíos y dificultades que enfrenta mientras trata de aprender un nuevo idioma, se adapta a un nuevo entorno físico, social y cultural.
La salida de inmigrantes comenzó en 1961 seguido del asesinato del General Rafael Leonidas Trujillo Molina. Nació en San Cristóbal el 24 de octubre de 1891 y llegó al poder en 1930 instaurando un régimen opresor y dictatorial.
la salida masiva de inmigrantes se inició en 1965, como resultado de la invasión de los Estados Unidos a la República Dominicana. El presidente Lyndon Johnson envió tropas el 30 de abril de 1965. La decisión de intervenir en la guerra civil de la República Dominicana reflejó preocupaciones generalizadas sobre una toma del poder comunista similar a la Revolución Cubana en 1959.
Vivir en mi país me impactó profundamente, me sentí impotente, era menor de edad y no tengo control sobre mi destino. Viajaba a la tierra que asesinó a miles de civiles inocentes.
Read moreDescription
Esta narrativa es la historia de una inmigrante y el proceso de asimilación de una nueva cultura, a la edad de 15 años emigró con su madre y hermanos a la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos. Y las dificultades que enfrentó por no saber el idioma inglés, un clima completamente opuesto al de una isla caribeña, con una vegetación exuberante y un sol que cubre sus hermosas playas; con personas alegres, cariñosas y solidarias. Gente que te tenga en cuenta por tu comportamiento, tus buenas costumbres, pero sobre todo y por tus valores, no por tu dinero. Por el contrario, hoy debemos cuidar a aquellos que exhiben una gran abundancia, sin poder probar su origen. Un sistema capitalista, con una dependencia y demanda de consumo material. Que a pesar de que conoce a mucha gente, no siente calor humano. En este libro describe mis experiencias desde que llegué a los Estados Unidos el 4 de julio de 1965, en septiembre de ese mismo año comencé a estudiar el idioma inglés y a navegar por el sistema. He asimilado parte de la costumbre anglosajona sin perder mi identidad; abrazando y amando mi herencia cultural, y como consecuencia y espontáneamente surgió el Grupo Folclórico Dominicano en Nueva York. En octubre, con motivo de la celebración del mes de la herencia hispana, en la Escuela George Washington, donde estudié la secundaria ubicada en el alto Manhattan, escuché que no había representación de República Dominicana; De inmediato surgió el sentimiento patriótico y junto a varios estudiantes representamos con orgullo a nuestra patria.
Read more