About the author
Trinidad Terrazas nació en Huatabampo, Sonora, el 31 de marzo de 1953. Su contacto con las abejas comienza en 1974 cuando pone su primer apiario y se crea la empresa Apiarios La Tía Trini.
Ella ha dedicado su corazón y su vida a curar con los productos derivados de las abejas (miel, polen, jalea real, propóleo, veneno de abejas y cera). Su gran experiencia del contacto con la naturaleza, la comparte en todos sus productos “La Tía Trini”.
Pertenece y es miembro activo de la Sociedad Americana de Apiterapia y la lista de Apiterapia en Español que coordina el Dr. Stefan Stangaciu de Rumania.
Es Coordinadora de la Región de México y el Caribe, de la Organización sin fines de lucro, llamada Bees for Life, la cual se dedica a la investigación y conservación de las abejas en el mundo y a llevar la Apiterapia al alcance de las personas en desgracia.
Ha realizado innumerables actividades productivas y empresariales, relacionadas con la apiterapia, la herbolaria, aromaterapia, terapia floral.
Es muy activa en las asociaciones jaliscienses. Pertenece a la Asociación de ExDirigentes y Empresarios, AMEXE, de la cual es miembro del Consejo Directivo. Es socia de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco. Participa en el Consejo Directivo de la misma CIAJ, como vicepresidenta de la Sección de Mujeres Empresarias.
Ha escrito innumerables artículos sobre los productos de la colmena, que se han publicado en los periódicos El Informador, El Occidental, Ocho Columnas y Mural.
Ha pertenecido durante 3 años, a los consejos editoriales del periódico MURAL, negocios, ciudad y Consejo de Consejeros..
Actualmente escribe para la revista Negocios y Empresarios de Ocho Columnas, Entorno Empresarial de Coparmex, la revista Aquarius. Produce y conduce su propio programa de radio semanal llamado Los Consejos de la Tía Trini, donde aborda temas de salud natural.
Pertenece al Consejo editorial del suplemento “Negocios”y “Comunidad ” del periódico Mural.
Trinidad Terrazas fue la primera mujer que participó en el programa de Cátedras Empresariales, de la Universidad de Guadalajara. Ninguna mujer antes, había impartido una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.
En 2001 recibió el “Galardón Radio Mujer”, como reconocimiento a la mujer empresaria del año.
Ha impartido conferencias sobre su empresa y sobre los productos apìcolas en diferentes países; Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Canadá. En sus conferencias expone las bondades de la terapéutica de los productos de la colmena y cómo darle valor agregado a dichos productos.
En su libro Los consejos de la Tía Trini, con un lenguaje coloquial y ameno, comparte sus más de 30 años de convivir con las abejas y sus bondadosos productos. En noviembre de 2007, lo presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Tiene otro libro, llamado Guía de Aromaterapia, el cual escribió en el año 1990.
En 2007, saca a la venta una línea de belleza natural, en la que conjuga la miel con la herbolaria. La línea cuenta con cremas faciales, corporales, shampoos, aceites nutritivos, bálsamo labial y muchos más.
En 2012 funda la organización sin fines de lucro TriniTerra dedicada a fomentar en el mundo el respeto por las abejas y sus productos y a incentivar el estudio y la investigación sobre el fenómeno de la desaparición de las abejas en el mundo.
La Tía Trini, es una mujer que aboga por las mujeres y en sus conferencias, les imparte la confianza para creer en el éxito femenino. Apasionada, guerrera, luchadora incansable, cree firmemente “que el éxito viene cuando nos apasionamos con lo que hacemos y lo demás… nos viene por añadidura